Metodología – Ramiro Muñoz-Arevalo https://ramiromunoz.org Investigador social y de mercados Thu, 27 Mar 2025 21:14:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Investigación Social vs. Investigación de Mercados: Diferencias y Similitudes https://ramiromunoz.org/investigacion-social-vs-investigacion-de-mercados-diferencias-y-similitudes/ https://ramiromunoz.org/investigacion-social-vs-investigacion-de-mercados-diferencias-y-similitudes/#respond Thu, 27 Mar 2025 21:09:13 +0000 https://ramiromunoz.org/?p=174 […]]]>

La investigación es una herramienta clave para la toma de decisiones en diversos campos. Dos de sus principales ramas son la investigación social y la investigación de mercados, las cuales, aunque comparten ciertas metodologías, tienen objetivos y aplicaciones diferentes.

1. Objetivo y Enfoque

  • Investigación Social: Se centra en estudiar fenómenos sociales como la educación, la pobreza, el desempleo o la violencia. Su propósito es comprender problemas sociales y generar soluciones o políticas públicas (Muñoz-Arévalo, 2025).
  • Investigación de Mercados: Se enfoca en el análisis de consumidores, productos, marcas y estrategias de negocio, con el objetivo de optimizar la toma de decisiones empresariales y aumentar la competitividad (Malhotra, 2020).

2. Quién la Solicita

  • Investigación Social: Generalmente es requerida por organizaciones sin fines de lucro, entidades gubernamentales o instituciones académicas.
  • Investigación de Mercados: Es solicitada mayormente por empresas privadas que buscan mejorar su posicionamiento en el mercado.

3. Metodología y Rigor

Ambas investigaciones utilizan métodos similares (encuestas, entrevistas, análisis de datos), pero la investigación social tiende a ser más rigurosa en su enfoque metodológico, ya que requiere marcos teóricos y filosóficos más sólidos.

4. Tiempo de Ejecución y Publicación

  • Investigación Social: Dispone de más tiempo para la entrega de resultados y suele publicarse en libros, artículos científicos o presentaciones públicas.
  • Investigación de Mercados: Suele realizarse con urgencia y sus resultados suelen ser confidenciales, protegidos por acuerdos comerciales.

5. Procesos de Contratación

  • Investigación Social: Generalmente se contrata mediante licitaciones públicas.
  • Investigación de Mercados: Se asigna de manera directa a consultores especializados

6. Profesionales Involucrados

  • Investigación Social: Psicólogos, sociólogos, comunicadores sociales, educadores, estadísticos, entre otros.
  • Investigación de Mercados: Ingenieros en marketing, comerciales, economistas y estadísticos.

Conclusión

Si bien ambas disciplinas utilizan herramientas similares, su propósito y aplicación las diferencian. La investigación social busca impactar en el bienestar colectivo, mientras que la investigación de mercados se orienta al éxito comercial.

]]>
https://ramiromunoz.org/investigacion-social-vs-investigacion-de-mercados-diferencias-y-similitudes/feed/ 0